![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1cYWNgzJOFrQseiOvy3qcuIqfrOrvUnJuqDl2rMf-xvKku1Iiu-FnfLG3G4jQ6JeBFCh8RzVFe780ZV415rY_ie6sQgIuhBRhcFMzxdoTnyzz7K6eqQSMLiCCpSAvdydI3NAJlHzRMY_N/s400/Diapositiva2.jpg)
Les comparto estos videos que serán publicados cada día del hotel puerta América ubicado en Madrid, donde podemos apreciar distintos tipos de arquitectura en cada uno de sus niveles. Entre los arquitectos que participaron en este proyecto podemos encontrar a Teresa Sapey, John Pawson, Zaha Hadid, Norman Foster, David Chipperfield, Plasma Studio, Victorio & Lucchino, entre otros.
Kazuyo Sejima y su socio Ryue niShizawa han sido seleccionados por la fundación Hyatt como premio Pritzker 2010.
El premio se otorgará éste 17 de Mayo en Ellis Island NY.
Es la tercera ocasión que se entrega un premio doble y la segunda mujer en recibir éste honor.
el jurado estuvo compuesto por: Alejandro Aravena, architect and executive director of Elemental in Santiago, Chile; Rolf Fehlbaum,chairman of the board of Vitra in Basel, Switzerland; Carlos Jimenez, professor, Rice University School of Architecture, principal, Carlos Jimenez Studio in Houston, Texas; Juhani Pallasmaa, architect, professor and author of Helsinki, Finland; Renzo Piano, architect and Pritzker Laureate, of Paris, France and Genoa, Italy; and Karen Stein, writer, editor and architectural consultant in New York. Martha Thorne, associate dean for external relations, IE School of Architecture, Madrid, Spain y directora del premio mencionó “La arquitectura de Sejima y Nishizawa explora las ideas de transparencia y ligereza y mueve las fronteras de estos concepotos a nuevos extremos”
http://www.edgargonzalez.com/2010/03/28/sanaa-premio-pritzker-2010/
Slot-studio ganó el concurso internacional para representar a México con el concepto, desarrollo y diseño de un pabellón en la expo-Shanghái 2010, El concepto "El Papalote" nace de la idea de representar la trascendencia cultural de México con elementos que no han sido explotados aún en este tipo de eventos, la propuesta inicial se basa en crear un espacio verde dentro de la exposición, que se traduce en la necesidad de crear mas espacios verdes dentro de las ciudades para mejorar la calidad de vida de nuestras ciudades, en vez de crear un edificio protagonista.
El proyecto comprende a un volumen definido por un talud, que se transforma en una plaza o explanada cuyo principal gesto consiste en privilegiar el espacio público como un gesto urbano dentro de la expo. El espacio se divide en tres niveles que representan tres momentos diferentes de la vida urbana en nuestro país. El pasado está representado en la camilla, el tiempo actual de México en el nivel de entrada, y el futuro de la plataforma.
Aunque el concepto es bueno (y lo posteo mas adelante en un video)y la idea de integrar el paseo de la expo con un gran espacio abierto es interesante, el proyecto arquitectónico no propone nada nuevo y en lo personal creo que limita en cierto punto el concepto, espero que la ejecución final sea mas que una bonita imagen inicial y se convierta en una experiencia para el visitante.
Heatherwick Studio fue el elegido entre varios despachos reconocidos incluyendo a Zaha- Hadid, para desarrollar el pabellón que va a representar a Inglaterra y su arquitectura, después de ver el desarrollo de concepto y la ejecución del mismo podemos concluir por que ganó la competencia.
La" World Expo 2010 Shanghai China" comienza el 1ro de mayo y termina el 31 de octubre del 2010 con un total de 200 participantes que incluyen a México y un promedio esperado de 70 millones de visitantes, los ojos del mundo arquitectónico están puestos en la ciudad de Shanghai. El tema de este año "Better City, Better Life"propone mejorar la vida de las personas a través de una experiencia arquitectónica. En los 184 días que dura la exposición, los participantes mostrarán su interpretación de la civilización urbana en toda su extensión, el intercambio de sus experiencias en desarrollo urbano, la difusión de ideas avanzadas en las ciudades y su exploración de nuevos enfoques para el hábitat humano, así como los estilos de vida y de trabajo en el nuevo siglo. Con esto se pretende crear una sociedad ecológica y mantener el desarrollo sostenible de los seres humanos.
Al día de hoy, hay muchos pabellones que prácticamente ya están acabados, y algunos están causando gran impacto, por el manejo del concepto, la forma, y los materiales empleados, es el caso del pabellón del Reino Unido o el pabellón de España, por mencionar a los mas destacados, entre otros.
Algunas fotos de los avances de los pabellones:
Pabellón de España
Pabellón Polaco
http://www.boston.com/bigpicture/2010/03/shanghai_prepares_for_expo_201.html